Mostrando entradas con la etiqueta Susurros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Susurros. Mostrar todas las entradas

5 de marzo de 2008

¡Qué!

Qué quieres que te diga. No hago otra cosa más que intentar buscar algo que de verdad intente unirte más a mí; pero lo lo consigo.Y es que necesito flores en la cama, soles que llenen de luz mis mañanas, una luna que ocupe todo el cielo de Madrid una noche de frío.Necesito un Café de Mocca bien caliente, que hierva mis tripas por dentro, que calme la tiritona que una simple ráfaga de viento es capaz de causarme.

Ayer tiré una moneda en una fuente.
Nunca digo los deseos porque tengo miedo de que no se cumplan.
¿Debería decirlos en alto?

http://es.youtube.com/watch?v=mVmbGsEtmFI

10 de febrero de 2008

Andrea

Cada vez que se levanta de la silla mueve sus caderas al son de melodías que ella dibuja en su boca. Su cabello ondulado acaricia el aire que le rodea y, únicamente ella sabe cómo moderse en labio inferior para contener sus nervios.
Juega con la goma de borrar, muerde el lápiz como si tuviera hambre.
Su cuello hace círculos una y otra vez y el olor de pelo no hace más que embriagarle. Él sabe que es imposible tenerla entre sus brazos porque, aunque no es de nadie, no quiere retener a esa alma tan libre.

Las mariposas recorren sus cuerpos pero ninguna anida en ellos.



Escuchando...
http://es.youtube.com/watch?v=AtlB4nyDQ4U

5 de noviembre de 2007

Vaho

Te ví en el corazón de aquel disco que giraba
empañando los cristales con acordes de Tom Waits.
En el humo de la noche tu cuerpo se desnudaba
y rodaban por el suelo las fronteras de tu piel...

24 de junio de 2007

No estás

A veces la gente se marcha para no volver. Te deja en el pasillo de tu casa con una culpa que pincha como miles de alfileres juntos apretados en un puño. Te apoyas sobre la pared y te dejas caer poco a poco, rozándote con algo que no es él. Te sientas en el suelo y lo único que sabes articular en un grito sordo que ni los vecinos de al lado pueden oír.

Se lo qué he hecho mal, que me puede mi mal genio, esas ganas de que te gires y dejes de lado ese enorme orgullo que me come viva cuando sale a flote.
No hay nada peor que vivir en la ignorancia... de tí, de tu mundo.
Te busqué en los bancos, en los andenes del metro, en esa máquina dónde juegas al tenis, en la pantalla de mi móvil, en las decenas de fotografías que tengo, en los recuerdos, en cada uno de las granos de arena que me trajiste de la playa hace más de un año. Y es que no sé dónde demonios estás. Soy incapaz de llamar a tu casa, de preguntar por tí porque ni ellos saben quién soy. No yo tampoco lo sé.

2 de mayo de 2007

Princesas


—¿Sabías que el mar aquí es muy importante? Donde más.

—No hay mar aquí.

—Por eso es donde más se piensa en él. Las cosas no son importantes porque existen, son importantes porque se piensa en ellas. Mi madre lo dice siempre, que existimos porque alguien piensa en nosotros y no al revés. Dice que lo dijo no se quien, pero yo creo que se lo inventa ella. Se lo inventa todo según le convenga. Yo en realidad, no creo mucho en Dios, ni soy muy muy religiosa ni nada; mi madre si lo es, yo no. Lo único, sí he pensado... y creo que... bueno, que lo peor no sería que no hubiera nada después de la muerte, lo peor sería que hubiera otra vida. Y que fuera como esta.
Dicen que las princesas son tan sensibles que notan la rotación de la tierra, que si están lejos de su reino se enferman, que hasta se pueden morir de tristeza.

PRINCESAS de Fernándo León de Aranoa

27 de marzo de 2007

Amar - amor

La sociedad está plagada de yonquis del amor;
sin dosis a medida,
enganchados a metadonas,
escondidos en vertederos como si amar fuera un delito...

19 de marzo de 2007

Será

Será que el último verano se escapó en otro metro,
que en este vagón no sale el sol,
que ayer no llamaste por teléfono.

Será que es temprano y no quiero ir al trabajo,
será que tu olor nunca llega hasta aquí abajo,
serán tus retrasos.

Será que este contrato temporal no entiende
de tardes de cine, de huidas por Madrid
ni de amaneceres entre sábanas.

Será que hace frío y me duele saber
que no eres hoy mi manta,
será que aún no vives conmigo
en aquella casa de paredes de colores.

Será la rabia, que cierra mis puños,
que deja mis sienes repletas de nubes,
mis manos secas y vacías de ti.

Será que el reloj me duele.
Será por eso que este alma cansada
te echa de menos.

Llega mi parada.
Espérame en la estación.

11 de marzo de 2007

Siempre

Siempre hay quien no cree en ti, quien a la hora de emprender cualquier nueva actividad te dice que pierdes el tiempo, que nunca llegarás a nada, que todo esfuerzo es inútil y la esperanza vana, que no fuiste llamada a tan altas metas, que la suerte nunca pasó por tu barrio, que el triunfo es sólo una cosa de la televisión, que tu estrella se apagó hace tiempo, que las cosas no dependen de ti y quizás sea mejor así.
Siempre hay una voz agorera que te pronostica el fracaso, alguien que te recomienda que pares en tu empeño, que incluso juzga ridículo tu deseo, quien duda de ti y desconfía de tu capacidad. El problema es que ese alguien sueles ser tú mismo.

Escucha: A.un.minuto.de.ti. - Mikel.Erentxun.

Bebo el agua que viene conmigo,

estoy estancado en tu reflejo.

Solamente de ti, gota a gota,

solamente de ti, veneno y sed.

Llegaré solo hasta el umbral.

¡Qué puedo perder!

Me atreveré, cuento un paso más.

No soy como tú.

A un minuto de ti, voy detrás de ti.

A un minuto de ti, te seguiré.

22 de febrero de 2007

Soledad y dependencia

En alguna parte de mí hay un rincón que se alimenta del miedo. Del temor a estar sola y desdibujar mundos pintados a todo color. Todos nos hemos sentido así alguna vez. Pero estos días más que nunca.

Quizás esas noches en la cama, mirando a un oscuro techo y tapada con el edredón no son más que decenas de lágrimas que creen intuir una soledad al otro lado de la realidad. Y es que creo que no he nacido para estar sola en este mundo.

En un momento dado alguien te agarra del brazo cuando estás a la deriva; encontrando un lugar. Tu lugar. Y desde ese mismo instante crees, por dentro y en silencio, que le debes la vida. Una vida que empiezas a construir cuando esa mano toca tu brazo, cuando las mismas melodías envuelven las casualidades por las que la vida decide coser a dos seres en uno solo. Y después vienen los sueños; que cuando uno cae en ellos es imposible resistirse a la tentación de no soñar despierta, lejos de almohadas y sábanas.

El recelo a la soledad es capaz de crear enormes monstruos en nuestra mente y desear unirnos a alguien para siempre. Eternamente. Y aquí es donde aparece la dependencia. Las ansias de abarcarlo todo, de saberse inmortal. Es como una droga pero ésta no destroza a quienes te rodean; te destruyen a ti. A veces te matan pero otras... te dan la vida.


Soledad, aquí están mis credenciales,
vengo llamando a tu puerta
desde hace un tiempo,
creo que pasaremos juntos temporales,
propongo que tú y yo
nos vayamos conociendo.

Aquí estoy, te traigo mis cicatrices,
palabras sobre papel pentagramado,
no te fijes mucho en lo que dicen,
me encontrarás en cada cosa que he callado.

Ya pasó,
ya he dejado que se empañe la ilusión
de que vivir es indoloro.
Qué raro que seas tú quien me acompañe, soledad,
a mi, que nunca supe bien cómo estar solo...

Soledad - Jorge Drexler